Áreas Temáticas

Área Temática 1
La reincorporación en la vida diaria.

El proceso de hospitalización de un paciente conlleva el desarrollo de actividad enfermera, desde el momento del ingreso hasta el alta hospitalaria, durante las veinticuatro horas del día.

Esta actividad se desarrolla realizando las técnicas necesarias, con las máximas garantías de seguridad del paciente, valorando las necesidades básicas del individuo, y dando cobertura a las mismas en un marco que preserve su intimidad; respondiendo a las dudas e inquietudes que puedan surgir y acompañándolo durante todo el proceso.

Esto se complementa con la actuación conjunta de un equipo multidisciplinar, donde el papel de la Ortogeriatría es esencial en un servicio de COT, cuyo único objetivo es el bienestar del paciente

Área Temática 2
En qué momento la innovación deja de ser segura

Uno de los objetivos de los Sistemas de Salud es garantizar la seguridad del paciente, esto significa minimizar el riesgo de sufrir un efecto adverso en el Proceso Quirúrgico.

Por ello, los equipos quirúrgicos cada vez están más adheridos a la prioridad que la Seguridad debe tener en las cirugías; implementando en su práctica diaria herramientas que miden la seguridad de sus procedimientos, utilizando guías de seguridad (Check-list), programas basados en equipos interdisciplinarios, identificando oportunidades para mejorar la asistencia y reduciendo los riesgos.

A todo ello contribuye la innovación quirúrgica, los avances tecnológicos en las cirugías, las vías rápidas de tratamientos quirúrgicos y el seguimiento de nuestros pacientes durante todo el circuito, desde el momento en que éste se incluye para la cirugía y el seguimiento del mismo hasta el final de su proceso en su domicilio.

Área Temática 3
Humanizando los cuidados de Enfermería

La Humanización de los cuidados significa centrar nuestra atención en la relación humana, la persona y su dignidad como prioridad máxima.

     Para cuidar y acompañar es necesario conocer a la persona y su contexto.

     Por ello, con esta área pretendemos que nuestros conocimientos y experiencias nos ayuden a conseguir unos cuidados de enfermería humanos de calidad.

     Es fundamental el Liderazgo para el fortalecimiento de la Enfermería y sin él no se podría reconocer nunca el carácter estratégico y la importancia de las acciones de Enfermería entre los profesionales de la salud.

     Liderar desde la perspectiva de los valores y el arte del cuidado es un fin necesario.

Área Temática 4
Avances en competencias enfermera

Es fundamental el Liderazgo para el fortalecimiento de la Enfermería y sin él no se podría reconocer nunca el carácter estratégico y la importancia de las acciones de Enfermería entre los profesionales de la salud.

Liderar desde la perspectiva de los valores y el arte del cuidado es un fin necesario.

Área Temática 5
Enfermería más allá del Hospital

Los campos de trabajo de la Enfermería son innumerables. Desde la asistencia, la gestión, la coordinación…, enfermería está capacitada para llevar a cabo cualquier situación sanitaria que se le presente.

En esta área, vamos a mostrar diferentes situaciones en las que la Enfermería es la protagonista de su desarrollo

Área Temática 6
LIBRE

El perfil profesional de la enfermera engloba valores y competencias tanto profesionales como personales que incluyen conocimientos, habilidades y actitudes.

Como enfermera/o hemos de poner en valor el papel que desempeñamos.

Este espacio está abierto para quienes creen que tienen obligación de compartir esos conocimientos con el resto de los profesionales